Una experiencia sobre nuevas masculinidades en Ecuador El año dos mil un grupo de hombres nos preguntamos sobre nuestro papel en hacer efectiva igualdad de Derechos, sobre todo las causas por las que usamos la violencia, no solo contra las mujeres que comparten nuestros espacios cotidianos, sino también con quienes forman parte de nuestras familias y con otros hombres. Una de las metodológicas usadas para trabajar con hombres fue la ejecución talleres desde el Enfoque de Género, evitando conceptos aparejados a discursos, con escuchas inmóviles desde sus asientos, o certezas inamovibles; con preguntas para la reflexión y diálogo, actividades lúdicas y dinámicas que movilicen saberes y experiencias y motiven nuevas formas relacionamiento empático entre varones; con juegos para aprender a cooperar, divertirse sin perdedores y ganadores. El objetivo de los talleres es promover la reflexión y el dialogo entre hombres para tomar conciencia el nivel de influencia del machismo, ...
Comentarios
Estamos en charlas con varios docentes de la Universidad Técnica de Ambato que orientan en sus tesis de grado a estudiantes de Comunicación que entre sus particularidades han escogido temas de género para análisis comunicacionales.
Entre las inquietudes de los maestros están: si lo patriarcal lleva implícito el machismo?? y si el hembrismo existe como un imaginario presente en las organizaciones femeninas y cómo se desarrolla??
Deseamos que desde este espacio puedas acompañarnos con varios criterios.
Saludos
Cecilia
Estamos en charlas con varios docentes de la Universidad Técnica de Ambato que orientan en sus tesis de grado a estudiantes de Comunicación que entre sus particularidades han escogido temas de género para análisis comunicacionales.
Entre las inquietudes de los maestros están: si lo patriarcal lleva implícito el machismo?? y si el hembrismo existe como un imaginario presente en las organizaciones femeninas y cómo se desarrolla??
Deseamos que desde este espacio puedas acompañarnos con varios criterios.
Saludos
Cecilia
Para poder tener mayor dinamismo en la comunición te pediría que te comuniques conmigo a mi email personal jgatoleon@gmail.com
En cuanto a tus inquietudes, podria decirte rapidamente que Sí lo patriarcal lleva implicito el machismo, en el sentido que son caracteristicas del modelo tradicional y hegemónico masculino: patriarcal en cuanto la autoridad es ejercida unica y exclusivamente por los varones y el machismo que es el conjunto de actitudes, prácticas sociales y creencias que justifican y promueven el esas actitudes discriminatorias contra las mujeres y contra hombres feminizados a los ojos de la persona machista.
En cuanto al hembrismo, pues te diria que no, que no existe en el imaginario de las organizaciones feministas, en ningun momento plantean la superioridad de las mujeres sobre los hombres o que ellas son mas importantes y los hombres, este termino es utilizado de forma coloquial para descalificar a las militantes feministas, en ese sentido no lo creo en absoluto, lo que si existe en las organizaciones mujeres una preocupación de la lamentable situacion de muchas mujeres que enfrentan discriminación, violencia y demás. Espero continuar con la comunicacion.
Saludos
Espero respuesta
Abrazos fraternos
HUGO
Felicito que exista un espacio virtual para hablar sobre temas como las masculinidade, pues al respecto se ha creado un imaginario que sobre este tema ya esta resuelto o concluído. La verdad me parece que recien empieza y voy a leer cada uno de los ensayos publicados.
Gracias
Paul
saludos
Paul