Guía metodológica para responder al VIH-SIDA desde los Gobiernos Locales.

ECUADOR
INTERESANTE METERIAL PARA TRABAJO sobre VIH-SIDA

Presentación y agradecimientos
La realidad del VIH-SIDA en el mundo llama al concurso de todos los esfuerzos sociales,
económicos, políticos y humanos existentes en cada país, región y ciudad, tal como fue
expresado en la “Declaración del Milenio”, adoptada por los 189 países miembros de las
Naciones Unidas en el año 2000.
El VIH-SIDA se ve agravado por la pobreza y a su vez tiene un impacto negativo en el desa-
rrollo humano, afectando a la salud, la educación, la vivienda, la familia y el desarrollo
económico de los pueblos.Luca Renda
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es parte del esfuerzo mun-
dial de respuesta al VIH-SIDA en los siguientes ámbitos:
• VIH-SIDA y desarrollo humano
• Gobernabilidad y VIH-SIDA
• VIH-SIDA, derechos humanos y género
En el conjunto de actores que contribuyen a la respuesta al VIH-SIDA en el Ecuador, los
gobiernos locales están asumiendo un rol cada vez más importante, ya que su cercanía a
la población favorece la puesta en marcha de políticas locales eficaces de prevención y
asistencia, en un marco de respeto a los derechos humanos y de solidaridad con las
personas viviendo con el VIH-SIDA.
Esta guía es el producto del trabajo del PNUD y su proyecto “Respuestas Multisectoriales
al VIH-SIDA”, que desde el año 2004 colabora con varios municipios del país. Esperamos
que sea una herramienta flexible, dinámica y motivadora.
Agradecemos a las instituciones que han sido socias en este proceso, principalmente a los
municipios y consejos provinciales del Ecuador; a la Asociación de Municipalidades
Ecuatorianas (AME), al Programa Nacional del SIDA del Ministerio de Salud Pública, a la
Coalición Nacional de Personas viviendo con VIH-SIDA y a CARE Internacional. Un agrade-
cimiento especial a la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) por el
financiamiento del proyecto.

Luca Renda
Representante Residente Adjunto
PNUD Ecuador

Comentarios

Entradas populares de este blog

Varones trabajando para erradicar el machismo